Tu margen

Con tu margen defines cuánto ganas con cada producto vendido. Simplemente añade tu margen al precio base fijo de cada producto y establece el precio de venta al cliente (Editar tienda > Precios y descuentos > Precios en la tienda). Cuando vendes un producto, el margen se acredita en tu cuenta y el precio base va a Spreadshop.

Eres completamente libre a la hora de fijar tu margen. Experimenta con el monto de tu margen y averigua qué precios de venta al cliente funcionan mejor con tu público destinatario.

Tu margen en detalle

Cada producto tiene un precio base fijo. Este precio base ya incluye los costes del producto y un área de impresión. Aunque tus clientes añadan otro diseño o área de impresión con la herramienta de diseño, tu margen no cambiará. Los costes adicionales se añaden simplemente al precio de venta al cliente.

Cálculo y liquidación de tu margen

Calculamos tu saldo por mes natural. Tu saldo se te abonará en un plazo de 15 días hábiles a la cuenta que nos hayas indicado.

En tus estadísticas podrás ver la composición de tu saldo actual en cualquier momento. Ten en cuenta que, según la región de ventas, hay diferentes impuestos que aún no aparecen en las estadísticas de ventas porque no se calculan hasta el final del mes contable. En Ventas encontrarás tus ingresos brutos; en Saldo tus ingresos netos.

Si has activado las campañas de descuentos para tu Spreadshop para incrementar tu volumen de ventas, nos repartiremos los costes. En las preguntas frecuentes de las campañas de descuentos se explica cómo funciona esto exactamente.

Importante: Tu remuneración está sujeta al impuesto sobre el volumen de negocios (IVA). Los ingresos deberán declararse a las autoridades fiscales. Para más información, consulta el artículo Tributación de tus ingresos en la sección de ayuda.

¿Todavía no has encontrado la respuesta?

Ponte en contacto con nosotros